Empresas y entidades

Spin-off del ICMAB del CSIC que utiliza nanotecnología para impedir la falsificación de fármacos. La tecnología consiste en controlar la nanoestructura de los elementos impresos en la superficie del producto, teniendo en cuenta la orientación molecular y la composición de los materiales. La idea es que el elemento de seguridad estampado solo se revele cuando se observe con un sistema de polarización sencillo.

Multinacional especializada en el sector del transporte y la mobilidad. La empresa está presente en tres continentes (España, Francia y Arabia Saudí son los principales mercados) y cuenta con casi 7.000 profesionales.
Es una empresa ubicada en el Edifici Eureka del Parc de Recerca UAB que desarrolla soluciones escalables en tecnología de secuenciación y bioinformática, y estrategias innovadoras para identificar microorganismos y resistencia a los antimicrobianos desde un enfoque One Health.

Empresa de base tecnológica de la UAB creada para desarrollar un nanomedicamento para el tratamiento del cáncer mediante la eliminación selectiva de las células tumorales. Se trata de un sistema basado en nanopartículas que transportan un fármaco quimioterapéutico y lo liberan dentro las células cancerosas.

Es un spin-off del Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB) del CSIC. Ofrece servicios de R+D+I y tecnologías avanzadas para generar nuevas nanomedicinas y soluciones de administración de medicamentos que permiten una mejor eficacia terapéutica y el confort del paciente en su tratamiento.

Empresa que ofrece servicios, tecnología y automatización a empresas de comercio electrónico de víveres alrededor del mundo.

Es un spin-off del Centre de Visió per Computador (CVC), con el objetivo de dotar de inteligencia a máquinas, soportes y entornos pasivos para, de este modo, humanizar la comunicación e interacción con las personas.

Es un spin-off del Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2) adherida al Parc de Recerca UAB. Está promovida por el Profesor ICREA Arben Merkoçi, responsable del Grupo de Nanobioelectrònica i Biosensors de l’ICN2, y el experto en innovación Dr. Marc Gallegos. La empresa propone un dispositivo de bajo coste y fácil de usar para identificar lesiones inducidas por fármacos.
Spin-off del CRAG que desarrolla y comercializa productos para una agricultura sostenible, diseñados para mitigar los efectos del rápido cambio climático. Su tecnología patentada abre una nueva puerta a soluciones sostenibles y rentables para hacer frente a las sequías y olas de calor en los campos.

Es una empresa ubicada en el Edifici Eureka del Parc de Recerca UAB centrada en la investigación y desarrollo de nuevos productos para el diagnóstico in vitro. La empresa ofrece servicios de consultoría y laboratorio de R+D a empresas establecidas, spin-off y start-ups para ayudar a introducir nuevos productos en el mercado en el campo de la fecundación in vitro.

A deep-tech spin-off from the Institut de Física d’Altes Energies (IFAE), the Universitat de Barcelona (UB), and the Barcelona Supercomputing Center (BSC) which addresses real-life quantum prepared problems. Both hardware and software are centered around a high-quality, quantum reaction qubit architecture to offer both quantum processors and servers.

Es una biotech que desarrolla nuevos tratamientos para enfermedades o disfunciones mediante anticuerpos; su plataforma permite eliminar anticuerpos para aportar soluciones terapéuticas en el campo de las enfermedades infecciosas, autoinmunes, alergias y en otros campos donde los anticuerpos afectan.
Empresa de base tecnológica del Centre de Recerca Matemàtica (CRM). RheoDx es un dispositivo in vitro preciso y portátil que diagnostica inmediatamente enfermedades hematológicas con una única gota de sangre.
Empresa farmacéutica con sede principal en Basilea y París que produce y comercializa medicamentos, vitaminas y otros productos, además de ofrecer servicios como diagnósticos y exámenes.

Es una empresa ubicada en el Edifici Eureka del Parc de Recerca UAB, que ha desarrollado y patentado los nuevos filtros SMART UV que actúan dependiendo de la dosis de radiación UV. Los nuevos filtros se incorporarán a una nueva generación de productos solares con protección bajo demanda.

SENER es un grupo privado español de ingeniería y tecnología, con actividad en los mercados aeroespacial, de defensa, energía, mobilidad e infraestructuras, instalaciones avanzadas como en centros de datos, salud, digital y naval.

Empresa ubicada en el Edifici Eureka del Parc de Recerca UAB, ofrece soluciones innovadoras para acompañar los clientes en la transición de un modelo lineal que sobreconsume los recursos hacia una economía circular que los recicla y valoriza. Contribuye al desarrollo sostenible en las comunidades donde está presente.

Este spin-off del Institut de Microelectrònica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM) se dedica a diseñar, fabricar y distribuir productos y tecnologías para analizar la composición del sudor u otros fluidos biológicos.

Nacidos desde el grupo de investigación Sostenipra del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona, son especialistas en agricultura urbana y cuentan con maestrías muy distintas para dar respuestas interdisciplinarias con los retos que supone avanzar hacia ciudades más sostenibles.

Spin-off del Centre Nacional d’Investigacions Oncològiques (CNIO) i de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para desarrollar una nueva terapia génica de telomerasa para el tratamiento de la fibrosis pulmonar.

Tradebe es una empresa que gestiona una cartera diversa de empresas especializadas en servicios ambientales, ciencias de la vida, servicios portuarios y salud y nutrición.

Principal operador de transporte público de Cataluña. TMB es la denominación común de las empresas Ferrocarril Metropolità de Barcelona, SA, y Transports de Barcelona, SA. También incluye las empresas Projectes i Serveis de Mobilitat SA, i Transports Metropolitans de Barcelona SL.

Empresa de base tecnológica de la UAB ubicada en el Edifici Eureka del Parc de Recera UAB, especializada en el diagnóstico genético veterinario.

Es una spin-off del CVC que ofrece soluciones de análisis de vídeo basadas en inteligencia artificial que transforman el vídeo de cualquier fuente de cámara en inteligencia accionable, personalizada y de confianza, que permita a sus clientes crear y mantener las organizaciones más seguras y productivas del mundo.